top of page

INSUFICIENCIA   RENAL   CRONICA

En la oportunidad en que fuimos objeto de un  intercambio en Salud de  los integrantes del club  LONGVIEW del Estado de Texas,  liderado por el  Dr. John Petty, me permití realizar una visita guiada a diferentes instalaciones hospitalarias, en las cuales pudieron ver el estado de abandono y ausencia de tratamientos adecuados para los caso de Insuficiencia Renal Crónica y nos propusimos llevar adelante un programa que recibiría una solidaria ayuda mediante una subvención compartida, que fue realizada exitosamente.

De manera que al momento de regresar emprendieron una campaña de concientización de las empresas suplidoras del material necesario  y de los clubes rotarios de la zona, hasta obtener la cantidad de 45  máquinas de hemodiálisis y 9 centrales     mezcladoras,  que totalizaban una donación de $ 480 millones de dólares, para cuya recepción tuvimos la oportunidad de realizar un acto formal de entrega llevado a efecto en el complejo Hospitalario de El Algodonal,  conocido como Hospital José Ignacio Baldó,  con  la presencia del Presidente de la República (encargado) Dr. José Guillermo Andueza, el Embajador de los Estados Unidos y los representantes rotarios de Texas y de los diferentes clubes de Venezuela participantes en el desarrollo de la subvención.

El operativo por donación no significaba un regalo de material al gobierno, sino una responsabilidad compartida por las autoridades hospitalarias de cada zona mediante la creación de una Fundación con participación de la comunidad, bajo la supervisión de Rotary  con  constante vigilancia de los clubes de la zona.

Con tal propósito fueron creadas 17 Fundaciones bajo la supervisión de los Clubes, la  autoridad hospitalaria y la comunidad,  en el Hospital Universitario de caracas, el Centro Médico de Caracas, el hospital Victorino Santaella de Los Teques, el hospital Civil de Maracay, el José Antonio Serres de Maturín, Hospital Miguel Pérez Carreño de caracas, Roberto de Santis de Puerto Ordaz, Hospital Antonio Patricio Alcalá de Cumaná Hospital Antonio José de Sucre d Cumaná

Debemos destacar la favorable acogida del Gobernador  del estado Aragua Didalco Bolívar, quien ordenó la ampliación del Hospital  Civil de Maracay  creando la Unidad de diálisis que permite atender un total de 24 pacientes diarios y las funciones regulares de algunas instalaciones como las de Cumaná y Nueva Esparta, las cuales contrastan con el abandono total observado en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques, donde de  manera injustificada no han sido puestas en funcionamiento ninguna de las 4 máquinas que les fueron entregadas en la misma oportunidad.

Imagen10.jpg
  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page