IMPRES
Ante la carencia de una adecuada protección social para el médico venezolano, el Dr. Armando Castillo Plaza, nacido el 16 de agosto de 1.902 y dedicado al servicio en la Espacialidad de Sanitarista concibió la idea de fundar un instituto de previsión social de carácter privado y con filiación facultativa y así nació el INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL MEDICO IMPRES, que en su Asamblea fundacional y como reconocimiento a su fundador, se denominó ARMANDO CASTILLO PLAZA
A quien se designó como su primer presidente permaneciendo varios años para ser seguido por el Dr. Oscar Zamora Conde electo por los médicos solventes que adquirió un terreno a la familia Otamendi en la Urbanización El Rosal y renovado por la coalición encabezada por el Dr. Said Mohanac como presidente de transición hasta la apertura del proceso con votación universal, directa y secreta de todos los médicos de la república mediante la designación de la COMISIÓN ELECTORAL presidida por el Dr. José René Vizcarrondo con los Dres. Pedro Becerra, Luis López Parra, Ítalo Bejarano y Francisco Giménez.
Tuvo lugar el inicio de una interesante y competida elección con participación de tres planchas electorales que representaban las más variadas tendencias ideológica correspondiéndonos la Plancha Nª 2
Dr. Augusto Diez, Dr. Rómulo Pizani, Dr. Félix Eduardo Castillo, Dr. Humberto García Barrios, Dr. Raúl Vera, Dr. Gil Izaguirre, Dr. Sánchez Carrillo, Dr. Luis Betancourt, Dra. María Barone, Dr. Ernesto Carvallo, Dr. Cirilo Medina.
Comenzó una emotiva y competida campaña electoral en la que fueron visitados todos los hospitales, clínicas privadas y medicaturas del país y al final del escrutinio
Al entrar en funciones comenzamos por señalar la necesidad de un manejo de tipo empresarial en defensa de los intereses de los agremiados, logrando imponer el imbatible record de 135 reuniones de Junta Directiva, 3 Asambleas Anuales durante los tres año de nuestra gestión y una innumerable cantidad de reuniones de trabajo sin haber registrado ni un solo voto salvado en ninguna de las decisiones tomadas
En cuanto a la reorganización administrativa se designaron 31 comisionados ad honoren para el manejo de las seccionales del país
Motivo de espacial preocupación y objeto de atención constituyo el cumplimiento de nuestra oferta pre electoral para la construcción del edificio Sede Rental, para cuyo propósito designamos una comisión asesora multidisciplinaria de profesionales de prestigio público, probada competencia y reconocida idoneidad y hacemos válida la ocasión para el reconocimiento a los Doctores Joseba Lascurain, Juan Vicente Manzano, Francisco Cestari, Iván Garrido Toro y Antonio Diez.
El diseño y proyecto del edificio le fue encomendado a los Arquitectos Leonel Requena y Hugo Zapata y como Ingeniero de planta se designó a Pedro Beltrán quienes tenían la obligación de dar cumplimiento al Cronograma de Barra cuyo propósito era terminar en el lapso de tres años en el terreno adquirido de la familia Otamendi en la Urbanización El Rosal con doble frente por las Avenidas Tamanaco y Venezuela.
La obra tenía altos costos que fueron minimizados adquiriendo tempranamente los ascensores de cabina rápida, programables y con capacidad para 20 personas y las escaleras mecánicas traído todo del Japón y almacenado en el terreno que hoy ocupa La Casa Mar que es una agencia de festejos particular donde igualmente se almacenaron los Plafones importados de los Estados Unidos.
Pudiéramos imaginarnos que se trataba de una construcción sin mayores problemas y sin embargo no estuvo exenta de situaciones desagradables como la noche que de manera fortuita, no encontramos ningún vigilante pero sí una música estridente y un agradable olor a parrilla que nos obligó a llamar a Rodolfo José Cárdenas Gobernador de Caracas, quien atendió nuestro llamado enviándonos tres jaulas de la policía para poner punto final a una agradable fiesta bailable entre vigilantes e invitados foráneos de costumbres homosexuales.
O aquella oportunidad en que no teniendo ascensores, con mi compañero del colegio La Salle Joseba Lascurain, utilizando escaleras de incendio descendimos piso por piso sin encontrar trabajadores pero en uno de los pisos debidamente ocultos con láminas de cartón piedra localizamos unos 30 hombres jugando dados y barajas en horas laborales, por lo que fuimos atendidos telefónicamente por José Vargas y Dagoberto González, Presidente y Secretario General de la Confederación de Trabajadores de Venezuela CTV que autorizaron el despido de todos mediante el levantamiento del expediente
Concluida la edificación en el lapso previsto en el cronograma de barra procedimos a la inauguración
De importancia fundamental fue nuestra participación en el congreso Medico de la ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA MÉDICOS efectuada en Buenos Aires Argentina donde quedó demostrado que el único país que además de la cobertura del estado, dispone de una organización privada sin fines de lucro para la protección de la familia es Venezuela y la inauguración de nuestro edificio se convirtió en motivo de alegría y felicitaciones de todos los concurrentes encabezados por el DR, CARLOS MARTÍ BUFFIL, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que muy cordialmente nos ofreció una visita para conocer debidamente nuestras realizaciones













Después que fue aprobada la inscripción obligatoria e influidos de legítimo valor nos propusimos el sentido de pertenencia y el orgullo de ser médico mediante un distintivo colocado en forma visible en el carro y el cual fue diseñado por el señor Oscar Meneses













Después de juicios y opiniones expresadas en reconocimiento al marco institucional celosamente defendido hasta la culminación del mandato de tres años, el gobierno nacional me otorgó la ORDEN MERITO AL TRABAJO impuesta por el Ministro Germán Lairet-

satisfechos de la labor procedimos a la toma formal del edificio sede, con la primera partida de dominó jugada entre los Arquitectos e Ingenieros con los miembros de la Junta directiva y la toma de la oficina de la Presidencia donde se firmó el primer cheque en presencia del Ministro de Sanidad y del presidente de la Academia Nacional de Medicina, como última gestión con la cual hicimos entrega de los cargos para el relevo que no tiene otro mérito que haberlo sacado a la luz hasta convertirlo en realidad..
